La recepción de donadores tiene un horario de atención de Lunes a Domingo a las 7:00, 9:00, y 11:00 hrs, cabe mencionar que en cada horario se recibirán un total de 30 candidatos a donar.
Los requisitos mínimos para donar sangre son: Ayuno de 4 horas como mínimo y 10 horas como máximo; Conocer el nombre del paciente y servicio o especialidad que lo atiende (si es usted donador altruista, estos datos no son necesarios, mencionarlo al llegar para su atención inmediata).
Identificación oficial vigente con fotografía; Tener entre 18 a 65 años de edad, con un peso mayor a 50 kg; Considerarse sano (sin fiebre, tos, gripe, diarrea o cualquier otra infección en los últimos 15 días); No haber tomado medicamentos y ni consumido alcohol en las últimas 24 horas.
En los últimos 28 días no haber recibido ninguna vacuna; No haberse sometido a un procedimiento odontológico en los últimos 7 días; En caso de ser mujer, no estar embarazada, ni lactando y que en los últimos 6 meses no haya tenido algún parto, aborto o cesárea; No haber contraído Paludismo o enfermedad de Chagas, ni haber tenido contacto con la “Chinche Besucona”; No haber padecido Crisis Convulsivas en los últimos 3 años; No padecer Arritmias, Angina inestable, Trombosis arterial o venosa, Esclerosis de las coronarias o Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob (Enfermedad de las Vacas locas); no tener factores de riesgo para contraer hepatitis y/o sida.
No haberse realizado ninguna cirugía en los últimos 6 meses; No haber consumido drogas, realizado piloelectrólisis, acupuntura, tatuajes, perforaciones, endoscopia o Cateterismo cardiaco, o haber recibido alguna transfusión de sangre o hemocomponente en los últimos 12 meses; Tu y/o tu pareja no deben haber tenido relaciones sexuales con alguna otra persona en los últimos 12 meses.
NUEVO HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA “DR. JUAN I. MENCHACA”La recepción de donadores tiene un horario de atención de Lunes a Viernes de 7:00 a 10:30 hrs. (con ayuno total), y de 14:30 a 17:00 hrs. (con 4 horas de ayuno). Sábados, Domingos y días festivos de 08:00 a 11:00 hrs. con ayuno total.
Los requisitos para donar sangre son: Acudir con 4 horas de ayuno, referir el nombre del paciente, no estar enfermo ni estar tomando medicamentos, no haber ingerido alcohol y no tener tatuajes. Las mujeres no deben estar embarazadas ni en su periodo menstrual. Ser mayores de 18 años comprobable, pesar más de 50 kilos y medir más de 1.55mts.
Para obtener informes sobre Cómo ser Voluntario (Colaborar con algún Grupo Voluntario establecido, una Asociación Civil o visitar a los pacientes hospitalizados) es necesario acudir a la Jefatura de Trabajo Social para solicitar informes.
A continuación se proporciona el teléfono directo de la Jefatura de Trabajo Social Antiguo Hospital Civil “Fray Antonio Alcalde”: 3613-9489
Acudir de lunes a viernes a las 7 de la mañana ó a las 3:00 PM, para solicitar la ficha y con ella pasar al área de Consulta de Primera Vez (frente a Trabajo Social). Son 100 fichas las que se reparten.
Posterior a su Consulta de Primera Vez, y con la orden del médico tratante donde especifica el área médica a la que el paciente acudirá en sus próximas visitas, se dirigen a Apertura de Expediente para solicitarlo.
Comunicarse al teléfono 3614-5501 Ext. 125, área de Informes de pacientes
NUEVO HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA “DR. JUAN I. MENCHACA”Comunicarse al teléfono 3618-9362 Ext. 1159, área de Informes de pacientes
Las personas con familiar hospitalizado podrán ingresar a la Institución previa solicitud de pase a las oficinas de Trabajo Social de Puerta Principal Área Antiguo o Acceso Principal de Torre de Especialidades.
NUEVO HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA “DR. JUAN I. MENCHACA”Las personas con familiar hospitalizado podrán ingresar a la Institución previa solicitud de pase a las oficinas de Trabajo Social, por la entrada hacia el área de hospitalización
Algunos donativos pueden ser recibidos por las Jefaturas de Trabajo Social (Pañales, cobijas, artículos de aseo personal) y otros en la Fundación Hospitales Civiles, A.C. (Medicamentos, insumos ortopédicos). A continuación brindamos los números telefónicos correspondientes para solicitar informes según el donativo. Jefatura Trabajo Social Antiguo Hospital Civil “Fray Antonio Alcalde”: 3613-9489. Jefatura Trabajo Social Hospital Civil “Dr. Juan I. Menchaca”: 3617-6647. Fundación Hospitales Civiles de Guadalajara, A.C.: 3616-4691 al 94.
Cada Servicio Médico de Especialidad es responsable de programar sus procedimientos quirúrgicos; en tanto que al paciente y sus familiares les corresponde cumplir con los siguientes requisito.
El ingreso a los Servicios de Urgencias Adultos, Ginecología y Pediatría se encuentra por la calle Tenerías # 699, donde un equipo capacitado para la atención a la salud puede establecer la condición de Urgencia Médica, con base en los resultados de la medición de los signos vitales y de un breve interrogatorio. En el Servicio de Urgencias no hay consulta. Se recibe a las personas para evaluar su salud y saber si se requiere atención urgente.
Se usan colores como los semáforos; El rojo para los graves, el amarillo para los enfermos y el verde para los sanos.
El traslado desde una institución a Urgencias depende de la condición del enfermo, de las camas disponibles en Urgencias y principalmente de las camas disponibles en especialidades dentro del Hospital. El proceso está regulado por el Sistema 066.
NUEVO HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA “DR. JUAN I. MENCHACA”
Urgencias Adultos
El ingreso a Urgencias Adultos se ubica por la rampa que se encuentra en la calle Salvador Quevedo y Zubieta. Es necesario dirigirse con la Asistente Social para que ésta a su vez remita al paciente con el médico correspondiente y se determine la prioridad de la atención médica. Posteriormente, el paciente puede ser enviado a cirugía o a hospitalización, según sea el caso. Al no tratarse de una emergencia, se le hace la valoración al paciente y se le envía a su casa con las indicaciones correspondientes.
Para ser hospitalizado se debe cumplir los criterios de la Norma Oficial Mexicana, es decir, que la vida del pequeño estaría en peligro de no ser atendido entre 20 a 30min.
El traslado desde una institución a Urgencias depende de la condición del enfermo, de las camas disponibles en Urgencias y principalmente de las camas disponibles en especialidades dentro del Hospital. El proceso está regulado por el Sistema 066.